Todo acerca de Didi Conductor en México: sellos digitales, documentos invea, cobros, impuestos, ganancias y...
Esta publicación es para que te conviertas en todo un maestro Jedi de la app Didi Conductor o desistas de ese sueño de emprendimiento que surgió repentinamente porque eres muy bueno manejando.
Te enseñaré todo lo que necesitas saber si quieres trabajar como chófer en esta aplicación de movilidad.
INDICE
Didi es una empresa que se encuentra en Singapur, que a través de su tecnología de aplicación para celular pone a la disposición del usuario carros y choferes para ofrecer un servicio de movilidad.
Con palabras más o palabras menos a esto se dedica la empresa. A ser una especie de Taxi, el cual puedes pedir a través de tu celular.
Para trabajar como socio conductor necesitas un carro (obviamente).
Didi es menos estricto en este parámetro que Uber (Uber te pide ahuevo factura original mínima de 200 mil)
En Didi no importa mucho el precio, pero el coche debe de contar con lo siguiente:
En algunas publicaciones te dicen que no debe de contar con ningún daño estético, que no tenga calcomanías, que tenga estéreo y aire acondicionado.
En mi experiencia te comento que Didi no te pide fotografías del auto, ni te manda hacer una revisión a sus oficinas para verificar el carro con el que vas a trabajar.
Aunque lo correcto es que traigas tu carro impecable, con frenos, aire acondicionado y estéreo.
La verdad es que hay muchos conductores que no cumplen estas medidas y pueden trabajar sin ningún problema.
Este es uno de los factores más importantes para empezar en este negocio. Un buen carro puede ser la diferencia entre salir victorioso o bien endeudado.
Algunos dirán que el Vento, otros que el Versa, yo empecé con una Duster.
Hoy en día, con mi experiencia, te puedo decir que para ganar más dinero, necesitas un carro que ahorre buena gasolina; de verdad esta variable puede marcar la diferencia entre ver ganancias o valer verg# .
Yo te recomiendo comprar un coche híbrido o uno eléctrico. Se que el gasto puede ser muy elevado, pero si te piensas dedicar un buen tiempo a esto, es la mejor inversión que puedes hacer.
En promedio un carro de gasolina por muy bueno que sea te rinde 14km x Litro de gasolina.
Un híbrido en promedio te da 25km x litro.
Un eléctrico 0 pesos.
Al final la inversión que ahorres en gastos de gasolina puede marcar la diferencia.
*Más adelante hablaremos de cuánto se gana realmente en didi, contando impuestos y comisiones.
(Antes de tomar una decisión tienes que estar consciente que algunos carros se desgastan más que otros; algunos no están diseñados para el ritmo que lo vas a traer, ya que no sólo lo traerás por las calles bonitas de reforma, sino que a veces te tocarán viajes a la punta del cerro, viajes en calles sin pavimentar, y calles en subida en las que sentirás que estás subiendo paredes. Hay carros que se desgastan o se descomponen más que otros, antes de hacer una compra conviene más hacer una buena investigación).
Darte de alta como socio conductor es lo más fácil del mundo, es algo que no te debe quitar el sueño.
Al contrario de la plataforma de Uber, darse de alta como conductor en Didi es muy sencillo, solo necesitas:
Carta de No Antecedentes Penales - cuando yo me registré no me la pidieron, pero en dado caso de que te la pidan tendrás que irla a entregar a las oficinas de Didi
El registro en Didi es bastante rápido, sólo tienes que seguir los pasos de la app, poner tu número de celular, tu fotografía, subir los documentos mencionados y esperar 24 horas para empezar a trabajar en la aplicación.
Nada que ver con Uber, que te piden fotos de las placas, de los hologramas, que hagas examen psicometrico, etc, etc, etc.
Por eso muchos usuarios ven más confiable viajar en Uber, hay un control más estricto en la forma de reclutar conductores, la verdad.
Obviamente depende de cuantas horas te conectes, pero en promedio se gasta por hora 1 megabite.
Realmente el consumo de datos es mínimo, aunque tambien debes de tomar en cuenta, que si usas otra app de navegación el consumo de datos aumentará.
Aqui te muestro una imagen, de cuantos datos gaste en un dia conectado 10 horas seguidas.
Hoy en día. Hay muy buenas opciones de compañía celular para trabajar en aplicación.
Yo en lo personal he utilizado dos opciones.
Un plan de Telcel de $250 al mes, te dan 2gb para navegar, que te alcanzan perfecto para que trabajes todo el mes. Te dan redes sociales ilimitadas para que en tus ratos libres te conectes al FB y al WhatsApp
La segunda opción, y lo que hago hoy en día, es que le hecho $200 pesos a mi prepago Movistar y con eso me alcanza todo el mes sin problemas. Hasta me regalan GB para ver YouTube y Netflix, redes ilimitadas FB y WhatsApp. Super mega recomendable.
Después de que te hayas dado de alta como conductor en Didi, y hayas registrado tu carro, lo más recomendable sería (aparte de que le compres unas buenas fundas a las vestiduras de tu carro), que te descargues una app de navegacion.
Ya sea Waze o Google Maps, porque el mapa que trae por defecto Didi es muy malo.
Tanto Waze como Google Maps, son muy buenas, aunque tienen sus pro y sus contra.
Waze: es muy buena en la CDMX y Área conurbada, te da rutas muy precisas, te marca el tráfico y sus indicaciones son muy entendibles.
El único defecto que yo le vi es que consume muchos datos. Con mi prepago tuve un par de viajes en donde me quedaba sin datos y es horrible porque no sabes a dónde ir y los usuarios se pueden molestar.
GoogleMaps: A mí en lo personal me gusta más porque te da en tiempo real variables de ruta con el tiempo aproximado de llegada y consume menos datos de celular.
Los puntos malos es que sus indicaciones llegan a ser confusas y la verdad si me he equivocado de ruta más veces con Google Maps que con Waze. Y eso cuando estás en viaje puede provocar una situación muy incómoda.
Utiliza la que más te acomode. Sólo ten en cuenta que Waze consume más datos que Google Maps, y cuando conduscas con GoogleMaps pon más atención al camino, sobre todo los que no conoces para no equivocarte.
Te dejo este video corto en el que te explico cómo utilizar la app de didi.
Hay varios tipos de viaje que puedes seleccionar en las opciones de ruta. Aquí te muestro algunos y sus características. Tu puedes elegir si escoges todos o cuáles si quieres recibir y cuáles no.
Didi express: Es el tipo de viaje más común en la plataforma, en la cual puedes aceptar de 1 a 4 pasajeros (con la pandemia sólo hasta 3). La tarifa se calcula dependiendo tiempo y distancia, está puede variar por la zona, el tráfico, el día… etc.
Didi Economy: Si seleccionas aceptar este tipo de viajes, son de bajo costo para el usuario. La ventaja es que cuando te llega una solicitud de este tipo, te dice cuánto vas a ganar y la distancia que vas a recorrer. Si cancelas estos viajes no afectan en tu taza de aceptación, y aceptarlos te puede ayudar a cumplir los retos de ganancias aseguradas o extras que tiene la aplicación (más abajo te explico que es esto).
Didi Protect: Con la pandemia Didi lanzó este tipo de viaje que se diferencia de los demás porque le ofrece al usuario una mayor protección contra el coronavirus. Tu como chófer tienes que ofrecer gel antibacterial, sanitizante, y limpiar las manivelas antes de que el usuario suba. Estos viajes son pagados 10% más que un viaje con didi express.
Didi Paquetes: Es el servicio de paquetería que ofrece Didi. Tienes que entregar un paquete de un usuario a otro.
Didi Mujer: Este servicio es exclusivo para mujeres. Si eres conductora sólo recibes viajes de usuarias mujeres.
Por el momento estos son los servicios más utilizados en Didi pero día con día se van actualizando. Cuando llega un nuevo servicio te hacen la notificación por correo electrónico o por mensajes en la app explicándote términos y condiciones.
En la app de didi, hay dos mapas principales que te servirán para obtener mejores ingresos.
El mapa por defecto es el de alta demanda, que te marca en morado las zonas en donde puedes encontrar viajes más rápido.
Y si cambias al mapa de tarifa dinámica, te mostrará en anaranjado las zonas en las que los viajes se cobran más caros.
Así se ve el mapa de tarifa dinámica un sábado por la noche en la Ciudad de México.
Estos viajes te aparecerán con x1.1, x1.2, x1.6… etc. El número que está después del punto es el porcentaje en decimales que aumenta el costo al precio original.
Como ejemplo, tomas un viaje de $50 con tarifa dinámica de x1.1. Lo que te están diciendo es que el viaje de 50 pesos tendrá un 10% extra, osea sumará 5 pesos más. x1.2 es el 20%; x1.7 es el 70% y x2 es el 100% extra… osea el doble del costo original.
Dependen muchos factores, el número de conductores en la zona, el tráfico, la zona, la hora y el número de personas pidiendo el servicio… realmente nadie sabe a ciencia cierta como se calcula, pero puedes ver en su mapa en donde se están aplicando.
Didi maneja este par de bonos, al cumplir con cierto número de viajes, en cierta hora. Tiene sus letras chiquitas, como que debes de tener una taza de aceptación arriba de 75%(es decir no haber cancelado tantos viajes), completar viajes reales… etc. Cada bono tiene sus características, te recomiendo leer los términos y condiciones de cada bonificación.
Hay una gran confusión entre ganancias extra y ganancias garantizadas.
La ganancia extra, como su nombre lo indica, es que al cumplir el número de viajes que te solicitan. Didi te dará el monto extra acordado, aparte de las ganancias que hayas generado con esos viajes.
Ejemplo: Si la aplicación te dice que ganarás $200 extra por 10 viajes en 4 horas. Quiere decir que cuando llegues a la meta de 10 viajes, aparte de las ganancias que hayas hecho con esos viajes, didi te recompensará con $200 más.
Las ganancias garantizadas significan que didi te asegura que dentro de un horario, tú tienes que realizar una cierta cantidad de viajes, y ellos te garantizan una suma exacta de dinero que vas a ganar. Cuando llegas a la meta de viajes y no acompletas la suma estipulada, Didi te da la diferencia.
Ejemplo: La meta es tener 10 viajes en 4 horas para tener una ganancia garantizada de $500. Tú te conectas a la app llegas a la meta, realizas tus 10 viajes dentro del horario estipulado y solo juntaste $350. Lo que hace didi es que te abonará $150 a tu billetera porque cumpliste con su reto.
Los pagos de Didi que fueron hechos con tarjeta, así como las ganancias extras, y los abonos de ganancias garantizadas llegan todos los días lunes de cada semana. No hay un horario exacto, pero a mí siempre me han depositado antes de las 9 de la mañana.
Algunos trucos para alcanzar los bonos extra y las ganancias garantizadas.
Con la experiencia tú irás viendo en que zonas te conviene trabajar y a que horarios.
Algunos compañeros lo que hacen para llevarse los bonos de didi, es que solo hacen viajes cortos. El problema aquí es que si tú empiezas a cancelar, puedes bajar tu taza de aceptación y eso te desacreditará para obtener el bono.
Desgraciadamente para nosotros conductores nos ha llegado la hora de pagar impuestos y de estar regulados ante el SAT.
No sólo basta con agregar tu RFC con homoclave, si no te debes de incorporar de forma correcta ante el SAT, enviar tus sellos digitales, e incorporarte en el régimen correcto.
Hay algo que Didi te menciona, pero en letras muy chiquitas y es que si no subes tus sellos digitales de la forma correcta, pagarás más impuestos que los que estén dados de alta de forma correcta.
A mí me pasó un par de meses y de verdad es muy desesperante, abrir tu cuenta en las mañanas y ver números de 100 o 200 pesos en negativo.
Son 3 los impuestos que tenemos que pagar al gobierno por trabajar en Didi
IVA del 8%
ISR del 2.1%
((((Si tu NO tienes tus sellos digitales correctamente pagarás
IVA de 16%
ISR de 20%))))))
Y el tercer impuesto sólo se aplica a los pagos que se realizan por medio de tarjeta
IVA en transacciones digitales 16%
Si tus viajes son pagados en efectivo, este impuesto no aplica.
Todos los impuestos son descontados de un día para otro, por eso cuando inicies sesión lo más probable es que veas tú saldo en negativo, porque son los impuestos que debes de pagar del día anterior.
En el siguiente video te explico paso a paso como subir tus sellos digitales para que no te cobren la tarifa de 16% en iva y de 20% en isr.
Algo que no se explica en el video es que en algunas ocaciones, los documentos no son aceptados a pesar de que hayas seguido todos los pasos, al pie de la letra.
Lo que tienes que hacer en este caso es simplemente renombrar (cambiar de nombre) a los archivos de certificado. Le das click derecho cambiar nombre y les pones.
Al #####.key le pones a.key
Y al #####.cer le pones b.cer
Con ese pequeño cambio tus documentos deben de ser aceptados en la plataforma de Didi sin ningún problema.
Didi en su estrategia por ganarle la competencia a Uber tiene su comisión en 20% de cada viaje. (Uber cobra 25%)
Ahora que ya conocemos cuánto cobra Didi de impuestos y comisión podemos sacar un estimado de cuánto se gana realmente de Didi.
Supongamos que te llega un viaje de $100 pesos
100 - 8(IVA) - 2.1(ISR) - 20(Comisión) = 69.9 pesotes. A eso tienes que restarle los gastos de gasolina que dependen mucho del carro que utilices.
La tarifa mínima de Didi es de 35 pesos. Por esos viajes cortitos estarías ganando 24.465 (menos consumo de gas)
No todos los viajes son cortos, ni las mismas distancias, ni el mismo tráfico, ningún día es igual así que depende mucho de diversos factores para poder saber cuánto se gana realmente en Didi.
Lo único que te puedo asegurar es que mientras más horas manejes, más dinero vas a ganar.
Didi ha intentado implementar una tarjeta de debito en la cual puedas recibir día con día los pagos que se realizan a través de tarjeta. Esto con la finalidad de que tengas más liquides y no tengas que esperar a que el lunes se realice el deposito a la cuenta que tengas verificada.
Aun está en fase de prueba. Pero si quieres formar parte de este experimento, es muy fácil. Sólo tienes que bajar la app didi pay, darte de alta con los datos que te piden, nombre, rfc, número de telefono. Y verificar tu cuenta con una fotografía. (tutorial)
Después debes de pedir tu tarjeta por medio de la app, y en cuento te llegue acudir a un centro autorizado didi para que te la den de alta. Y listo con esta tarjeta recibirás tus pagos día con día.
Cada vez que tú cancelas un viaje, didi baja tu taza de aceptación que en un principio es del 100%. Esto afecta en que pueda que pierdas las ganancias extras o las aseguradas que hablábamos más arriba.
Y en el peor de los casos Didi puede bloquear tu cuenta por 12 minutos que es lo mínimo, 1 día, una semana, o permanentemente.
Hay zonas que Didi considera de alto riesgo y cancelar viajes en esa zona no afecta tu taza de aceptación. Cuando te toque uno de estos viajes la aplicación te avisará con un letrero rojo en la parte superior de la pantalla.
Una de las ventajas que tiene didi es que puedes direccionar tus viajes. Es decir si quieres ir a la casa de tu novia, solo pones su dirección y didi te mandará viajes que estén cerca de esta dirección.
Puedes cambiar hasta 3 veces esta dirección.
Ejemplo: Estás direccionando a tu casa, y te sale un viaje que te deja a la mitad del camino, si tú no cambias la dirección, está se seguirá contando cómo una vez, puedes seguir tomando viajes hasta que llegues lo más cerca posible. Hasta que tú quites la dirección se irán descontando de las 3 oportunidades que tienes para direccionar.
Hoy en día la aplicación a mejorado mucho en cuestión de seguridad hacia el conductor.
Lo primero es que tiene todo un kit que te ayuda a mandar tu ubicación en tiempo real a varias personas, un botón al 911 inmediato, y didi monitorea tu viaje en tiempo real.
También puedes grabar audio en caso de una situación extraña que llegue a pasar.
Sumado a eso, tienes que tener mucha intuición al hacer tus viajes.
Lo primero en que yo me fijo es que el usuario debe de ser intermedio o experto. Al llegarte una solicitud de viaje puedes ver esa información
Cuando es un usuario nuevo, llegó al lugar y me fijo en la persona, si sale de su casa, que no se vea sospechosa; ahí entra mucho tu intuición y sexto sentido, la verdad; como consejo si te da desconfianza, cancela. Tu integridad vale más que cualquier taza de aceptación o viaje.
Lo segundo en que me fijo es la dirección. Un plus que tiene didi es que te da la dirección exacta, antes de llegar a ver al usuario. Aquí en México de verdad hay zonas muy peligrosas, poco a poco con la experiencia sabrás identificar estás zonas, y cona dirección tu sabrás que zonas te conviene trabajar y en cuales no.
Otra medida de seguridad que puedes tomar es no tomar a personas en la calle, a más de 3 hombres juntos, evitar que cambien de ruta. Poco a poco se te irá desarrollando tu sentido arácnido de conducción.
Ahora sí que cada conductor tiene su forma de cuidarse. Te repito si algo te parece sospechoso, cancela, no pasa nada.
"A parte de cuidarte de la rata, de los de transito, ahora también te debes de cuidar de los del Invea"... Empezando el 2021 hubo una serie de operativos en los cuales a varios compañeros ubers y didis les quitaron su carro y le impusieron una multa de arriba de 30 mil pesos. Te explico:
El Invea es el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México, es el que se encarga de revisar que todos los comercios, inmuebles y en esta caso vehículos cuenten con todos los documentos para poder ejercer su función, en este caso de de transporte de pasajeros.
Lo que te pide el Ivea para no ser detenido por trabajar en Didi o Uber es:
El holograma de validación vehícular se tramita por la empresa (ya sea Uber o Didi) ellos te mandarán un correo para avisarte que puedas ir a recoger tu holograma en el verificentro de tu preferencia (cdmx). Antes de otorgarte el holograma le haran una rebición a tu carro para ver que cuente con bolsas de aire, freno ABS, extinguidor y botiquin de primeros auxilios... ETC. (en este link te comparto la documentación que necesitas tener, y lo que le revisan a tu carro)
En dado caso de que nunca recibas el correo mencionado, puedes solicitar el tramite de tu holograma de validación por tu cuenta, y se realiza al momento de llevarlo a la verificación 2021 y tiene un costo de $1,800 pesos.
Con respecto a la constancia de registro vahícular, Didi o Uber te la hacen llegar por correo electrónico, o bien la puedes ir a solicitar a sus oficinas.
En dado caso de no contar con alguna de esas cosas, tu carro puede ser remitido a corralon en un operativo de Invea, con una multa de 36 mil pesos.
En dado caso de que seas detenido por el Invea en un viaje con la plataforma de Didi, tienes que pagar la multa por tu cuenta, y llevar el recibo de pago a las oficinas de Didi para que se te haga un reembolso de dicha cantidad.
Hoy en día hay mucha confusión con los operativos del Invea, ya que el holograma y el registro vehícular son documentos que sólo se piden en la CDMX; en el EDO Mex no existe dicho trámite.
Supuestamente al portar placas del Estado de México no puedes levantar pasaje en la CDMX; y si te toca operativo Invea, es muy probable que tu carro se vaya a corralón.
Por eso en redes sociales, hay mucho descontento con dichas detenciones; hasta la fecha no hay resolución de las autoridades, y lo único que se puede hacer es:
Si eres de la CDMX tratar de conseguir tu holograma o andar con cuidado de los operativos...
y si eres del Edomex lo mejor es trabajar en el puro estado, o si entras a la ciudad de México, andar con cuidado.
Hay muchos grupos en Facebook donde los compañeros comparten información de en donde se encuentran los operativos, para evitar ser detenidos.
Creo que esa es toda la inforación que necesitas para poder trabar en Didi.
Hasta aquí voy a terminar esta mega publicación de didi, si tienes más dudas, hazmelas saber en los comentarios y con gusto te ayudaré para que tengas la mejor experiencia al ser Didi.
Saludos, y excelentes viajes !!!!
Te enseñaré todo lo que necesitas saber si quieres trabajar como chófer en esta aplicación de movilidad.
INDICE
- ¿Qué es didi?
- ¿Qué carros acepta didi para trabajar?
- ¿cuál es el mejor carro para trabajar en Didi?
- ¿Cómo darte de alta como conductor Didi?
- ¿Cuántos datos consume la app didi conductor?
- ¿Qué compañia de celular es mejor para trabajar en didi?
- ¿Qué app de navegación es mejor waze o google maps?
- Conoce la plataforma de Didi 2021
- ¿Qué Tipos de Viajes puedes hacer en Didi?
- ¿Qué es la tarifa dinámica y las zonas de alta demanda en Didi?
- ¿Cómo didi calcula la tarifa dinámica?
- ¿Cuál es la diferencia entre ganancia extra y ganancia garantizada?
- ¿Cuándo paga Didi las ganancias extras y garantizadas?
- ¿Cuánto se paga de impuestos en Didi México?
- ¿Cómo subir los sellos digitales a Didi?
- ¿Cuánto cobra Didi de comisión por viaje?
- ¿Qué es Didi Pay?
- ¿Qué es la taza de cancelación y como te penaliza Didi por cancelar viajes?
- ¿Cómo funcionan los viajes en direccionados en Didi?
- ¿Que medidas de seguridad tiene Didi para los conductores?
- ¿Qué documentos te pide en INVEA para trabajar en Didi?
¿Qué es didi?
Didi es una empresa que se encuentra en Singapur, que a través de su tecnología de aplicación para celular pone a la disposición del usuario carros y choferes para ofrecer un servicio de movilidad.
Con palabras más o palabras menos a esto se dedica la empresa. A ser una especie de Taxi, el cual puedes pedir a través de tu celular.
¿Qué carros acepta Didi para trabajar?
Para trabajar como socio conductor necesitas un carro (obviamente).
Didi es menos estricto en este parámetro que Uber (Uber te pide ahuevo factura original mínima de 200 mil)
En Didi no importa mucho el precio, pero el coche debe de contar con lo siguiente:
- El carro debe de haber sido fabricado en 2012 (esta publicación fue hecha en el 2021).
- Debe de ser un carro de 4 puertas
- Capacidad para 4 pasajeros, aparte del conductor
- Contar con frenos ABS
- Bolsa de aire
En algunas publicaciones te dicen que no debe de contar con ningún daño estético, que no tenga calcomanías, que tenga estéreo y aire acondicionado.
En mi experiencia te comento que Didi no te pide fotografías del auto, ni te manda hacer una revisión a sus oficinas para verificar el carro con el que vas a trabajar.
Aunque lo correcto es que traigas tu carro impecable, con frenos, aire acondicionado y estéreo.
La verdad es que hay muchos conductores que no cumplen estas medidas y pueden trabajar sin ningún problema.
¿Cuál es el mejor carro para trabajar en Didi?
Este es uno de los factores más importantes para empezar en este negocio. Un buen carro puede ser la diferencia entre salir victorioso o bien endeudado.
Algunos dirán que el Vento, otros que el Versa, yo empecé con una Duster.
Hoy en día, con mi experiencia, te puedo decir que para ganar más dinero, necesitas un carro que ahorre buena gasolina; de verdad esta variable puede marcar la diferencia entre ver ganancias o valer verg# .
Yo te recomiendo comprar un coche híbrido o uno eléctrico. Se que el gasto puede ser muy elevado, pero si te piensas dedicar un buen tiempo a esto, es la mejor inversión que puedes hacer.
En promedio un carro de gasolina por muy bueno que sea te rinde 14km x Litro de gasolina.
Un híbrido en promedio te da 25km x litro.
Un eléctrico 0 pesos.
Al final la inversión que ahorres en gastos de gasolina puede marcar la diferencia.
*Más adelante hablaremos de cuánto se gana realmente en didi, contando impuestos y comisiones.
(Antes de tomar una decisión tienes que estar consciente que algunos carros se desgastan más que otros; algunos no están diseñados para el ritmo que lo vas a traer, ya que no sólo lo traerás por las calles bonitas de reforma, sino que a veces te tocarán viajes a la punta del cerro, viajes en calles sin pavimentar, y calles en subida en las que sentirás que estás subiendo paredes. Hay carros que se desgastan o se descomponen más que otros, antes de hacer una compra conviene más hacer una buena investigación).
¿Cómo darme de alta como conductor Didi?
Darte de alta como socio conductor es lo más fácil del mundo, es algo que no te debe quitar el sueño.
Al contrario de la plataforma de Uber, darse de alta como conductor en Didi es muy sencillo, solo necesitas:
- INE
- Licencia de conducir (A o E1) - Más adelante te explicaré porque es mejor tener la E1
- Tarjeta de circulación Vigente
- Póliza del seguro del auto - puede ser seguro cobertura amplia, aunque lo indicado sería un seguro de cobertura de aplicación (más adelante te explico por qué)
- Tu RFC
Carta de No Antecedentes Penales - cuando yo me registré no me la pidieron, pero en dado caso de que te la pidan tendrás que irla a entregar a las oficinas de Didi
El registro en Didi es bastante rápido, sólo tienes que seguir los pasos de la app, poner tu número de celular, tu fotografía, subir los documentos mencionados y esperar 24 horas para empezar a trabajar en la aplicación.
Nada que ver con Uber, que te piden fotos de las placas, de los hologramas, que hagas examen psicometrico, etc, etc, etc.
Por eso muchos usuarios ven más confiable viajar en Uber, hay un control más estricto en la forma de reclutar conductores, la verdad.
¿Cuántos datos consume la app Didi conductor?
Obviamente depende de cuantas horas te conectes, pero en promedio se gasta por hora 1 megabite.
Realmente el consumo de datos es mínimo, aunque tambien debes de tomar en cuenta, que si usas otra app de navegación el consumo de datos aumentará.
Aqui te muestro una imagen, de cuantos datos gaste en un dia conectado 10 horas seguidas.
¿Qué compañía de celular es mejor para trabajar en Didi?
Hoy en día. Hay muy buenas opciones de compañía celular para trabajar en aplicación.
Yo en lo personal he utilizado dos opciones.
Un plan de Telcel de $250 al mes, te dan 2gb para navegar, que te alcanzan perfecto para que trabajes todo el mes. Te dan redes sociales ilimitadas para que en tus ratos libres te conectes al FB y al WhatsApp
La segunda opción, y lo que hago hoy en día, es que le hecho $200 pesos a mi prepago Movistar y con eso me alcanza todo el mes sin problemas. Hasta me regalan GB para ver YouTube y Netflix, redes ilimitadas FB y WhatsApp. Super mega recomendable.
¿Qué app de navegación utilizar Waze o GoogleMaps para trabajar en Didi?
Después de que te hayas dado de alta como conductor en Didi, y hayas registrado tu carro, lo más recomendable sería (aparte de que le compres unas buenas fundas a las vestiduras de tu carro), que te descargues una app de navegacion.
Ya sea Waze o Google Maps, porque el mapa que trae por defecto Didi es muy malo.
Tanto Waze como Google Maps, son muy buenas, aunque tienen sus pro y sus contra.
Waze: es muy buena en la CDMX y Área conurbada, te da rutas muy precisas, te marca el tráfico y sus indicaciones son muy entendibles.
El único defecto que yo le vi es que consume muchos datos. Con mi prepago tuve un par de viajes en donde me quedaba sin datos y es horrible porque no sabes a dónde ir y los usuarios se pueden molestar.
GoogleMaps: A mí en lo personal me gusta más porque te da en tiempo real variables de ruta con el tiempo aproximado de llegada y consume menos datos de celular.
Los puntos malos es que sus indicaciones llegan a ser confusas y la verdad si me he equivocado de ruta más veces con Google Maps que con Waze. Y eso cuando estás en viaje puede provocar una situación muy incómoda.
Utiliza la que más te acomode. Sólo ten en cuenta que Waze consume más datos que Google Maps, y cuando conduscas con GoogleMaps pon más atención al camino, sobre todo los que no conoces para no equivocarte.
Conoce la plataforma de Didi 2021
Te dejo este video corto en el que te explico cómo utilizar la app de didi.
¿Qué Tipos de Viajes puedes hacer en Didi?
Hay varios tipos de viaje que puedes seleccionar en las opciones de ruta. Aquí te muestro algunos y sus características. Tu puedes elegir si escoges todos o cuáles si quieres recibir y cuáles no.
Didi express: Es el tipo de viaje más común en la plataforma, en la cual puedes aceptar de 1 a 4 pasajeros (con la pandemia sólo hasta 3). La tarifa se calcula dependiendo tiempo y distancia, está puede variar por la zona, el tráfico, el día… etc.
Didi Economy: Si seleccionas aceptar este tipo de viajes, son de bajo costo para el usuario. La ventaja es que cuando te llega una solicitud de este tipo, te dice cuánto vas a ganar y la distancia que vas a recorrer. Si cancelas estos viajes no afectan en tu taza de aceptación, y aceptarlos te puede ayudar a cumplir los retos de ganancias aseguradas o extras que tiene la aplicación (más abajo te explico que es esto).
Didi Protect: Con la pandemia Didi lanzó este tipo de viaje que se diferencia de los demás porque le ofrece al usuario una mayor protección contra el coronavirus. Tu como chófer tienes que ofrecer gel antibacterial, sanitizante, y limpiar las manivelas antes de que el usuario suba. Estos viajes son pagados 10% más que un viaje con didi express.
Didi Paquetes: Es el servicio de paquetería que ofrece Didi. Tienes que entregar un paquete de un usuario a otro.
Didi Mujer: Este servicio es exclusivo para mujeres. Si eres conductora sólo recibes viajes de usuarias mujeres.
Por el momento estos son los servicios más utilizados en Didi pero día con día se van actualizando. Cuando llega un nuevo servicio te hacen la notificación por correo electrónico o por mensajes en la app explicándote términos y condiciones.
¿Qué es la tarifa dinámica y las zonas de alta demanda en Didi?
En la app de didi, hay dos mapas principales que te servirán para obtener mejores ingresos.
El mapa por defecto es el de alta demanda, que te marca en morado las zonas en donde puedes encontrar viajes más rápido.
Y si cambias al mapa de tarifa dinámica, te mostrará en anaranjado las zonas en las que los viajes se cobran más caros.
Así se ve el mapa de tarifa dinámica un sábado por la noche en la Ciudad de México.
Estos viajes te aparecerán con x1.1, x1.2, x1.6… etc. El número que está después del punto es el porcentaje en decimales que aumenta el costo al precio original.
Como ejemplo, tomas un viaje de $50 con tarifa dinámica de x1.1. Lo que te están diciendo es que el viaje de 50 pesos tendrá un 10% extra, osea sumará 5 pesos más. x1.2 es el 20%; x1.7 es el 70% y x2 es el 100% extra… osea el doble del costo original.
¿Cómo didi calcula la tarifa dinámica?
Dependen muchos factores, el número de conductores en la zona, el tráfico, la zona, la hora y el número de personas pidiendo el servicio… realmente nadie sabe a ciencia cierta como se calcula, pero puedes ver en su mapa en donde se están aplicando.
¿Cuál es la diferencia entre ganancia extra y ganancia garantizada?
Didi maneja este par de bonos, al cumplir con cierto número de viajes, en cierta hora. Tiene sus letras chiquitas, como que debes de tener una taza de aceptación arriba de 75%(es decir no haber cancelado tantos viajes), completar viajes reales… etc. Cada bono tiene sus características, te recomiendo leer los términos y condiciones de cada bonificación.
Hay una gran confusión entre ganancias extra y ganancias garantizadas.
La ganancia extra, como su nombre lo indica, es que al cumplir el número de viajes que te solicitan. Didi te dará el monto extra acordado, aparte de las ganancias que hayas generado con esos viajes.
Ejemplo: Si la aplicación te dice que ganarás $200 extra por 10 viajes en 4 horas. Quiere decir que cuando llegues a la meta de 10 viajes, aparte de las ganancias que hayas hecho con esos viajes, didi te recompensará con $200 más.
Las ganancias garantizadas significan que didi te asegura que dentro de un horario, tú tienes que realizar una cierta cantidad de viajes, y ellos te garantizan una suma exacta de dinero que vas a ganar. Cuando llegas a la meta de viajes y no acompletas la suma estipulada, Didi te da la diferencia.
Ejemplo: La meta es tener 10 viajes en 4 horas para tener una ganancia garantizada de $500. Tú te conectas a la app llegas a la meta, realizas tus 10 viajes dentro del horario estipulado y solo juntaste $350. Lo que hace didi es que te abonará $150 a tu billetera porque cumpliste con su reto.
¿Cuándo paga Didi las ganancias extras y garantizadas?
Los pagos de Didi que fueron hechos con tarjeta, así como las ganancias extras, y los abonos de ganancias garantizadas llegan todos los días lunes de cada semana. No hay un horario exacto, pero a mí siempre me han depositado antes de las 9 de la mañana.
Algunos trucos para alcanzar los bonos extra y las ganancias garantizadas.
Con la experiencia tú irás viendo en que zonas te conviene trabajar y a que horarios.
Algunos compañeros lo que hacen para llevarse los bonos de didi, es que solo hacen viajes cortos. El problema aquí es que si tú empiezas a cancelar, puedes bajar tu taza de aceptación y eso te desacreditará para obtener el bono.
¿Cuánto se paga de impuestos en Didi México?
Desgraciadamente para nosotros conductores nos ha llegado la hora de pagar impuestos y de estar regulados ante el SAT.
No sólo basta con agregar tu RFC con homoclave, si no te debes de incorporar de forma correcta ante el SAT, enviar tus sellos digitales, e incorporarte en el régimen correcto.
Hay algo que Didi te menciona, pero en letras muy chiquitas y es que si no subes tus sellos digitales de la forma correcta, pagarás más impuestos que los que estén dados de alta de forma correcta.
A mí me pasó un par de meses y de verdad es muy desesperante, abrir tu cuenta en las mañanas y ver números de 100 o 200 pesos en negativo.
Los impuestos que cobra Didi
Son 3 los impuestos que tenemos que pagar al gobierno por trabajar en Didi
IVA del 8%
ISR del 2.1%
((((Si tu NO tienes tus sellos digitales correctamente pagarás
IVA de 16%
ISR de 20%))))))
Y el tercer impuesto sólo se aplica a los pagos que se realizan por medio de tarjeta
IVA en transacciones digitales 16%
Si tus viajes son pagados en efectivo, este impuesto no aplica.
Todos los impuestos son descontados de un día para otro, por eso cuando inicies sesión lo más probable es que veas tú saldo en negativo, porque son los impuestos que debes de pagar del día anterior.
¿Cómo subir los sellos digitales a Didi?
En el siguiente video te explico paso a paso como subir tus sellos digitales para que no te cobren la tarifa de 16% en iva y de 20% en isr.
Algo que no se explica en el video es que en algunas ocaciones, los documentos no son aceptados a pesar de que hayas seguido todos los pasos, al pie de la letra.
Lo que tienes que hacer en este caso es simplemente renombrar (cambiar de nombre) a los archivos de certificado. Le das click derecho cambiar nombre y les pones.
Al #####.key le pones a.key
Y al #####.cer le pones b.cer
Con ese pequeño cambio tus documentos deben de ser aceptados en la plataforma de Didi sin ningún problema.
¿Cuánto cobra Didi de comisión por viaje?
Didi en su estrategia por ganarle la competencia a Uber tiene su comisión en 20% de cada viaje. (Uber cobra 25%)
¿Cuánto se gana trabajando en Didi realmente?
Ahora que ya conocemos cuánto cobra Didi de impuestos y comisión podemos sacar un estimado de cuánto se gana realmente de Didi.
Supongamos que te llega un viaje de $100 pesos
100 - 8(IVA) - 2.1(ISR) - 20(Comisión) = 69.9 pesotes. A eso tienes que restarle los gastos de gasolina que dependen mucho del carro que utilices.
La tarifa mínima de Didi es de 35 pesos. Por esos viajes cortitos estarías ganando 24.465 (menos consumo de gas)
No todos los viajes son cortos, ni las mismas distancias, ni el mismo tráfico, ningún día es igual así que depende mucho de diversos factores para poder saber cuánto se gana realmente en Didi.
Lo único que te puedo asegurar es que mientras más horas manejes, más dinero vas a ganar.
¿Qué es Didi Pay?
Didi ha intentado implementar una tarjeta de debito en la cual puedas recibir día con día los pagos que se realizan a través de tarjeta. Esto con la finalidad de que tengas más liquides y no tengas que esperar a que el lunes se realice el deposito a la cuenta que tengas verificada.
Aun está en fase de prueba. Pero si quieres formar parte de este experimento, es muy fácil. Sólo tienes que bajar la app didi pay, darte de alta con los datos que te piden, nombre, rfc, número de telefono. Y verificar tu cuenta con una fotografía. (tutorial)
Después debes de pedir tu tarjeta por medio de la app, y en cuento te llegue acudir a un centro autorizado didi para que te la den de alta. Y listo con esta tarjeta recibirás tus pagos día con día.
¿Qué es la taza de cancelación y como te penaliza Didi por cancelar viajes?
Cada vez que tú cancelas un viaje, didi baja tu taza de aceptación que en un principio es del 100%. Esto afecta en que pueda que pierdas las ganancias extras o las aseguradas que hablábamos más arriba.
Y en el peor de los casos Didi puede bloquear tu cuenta por 12 minutos que es lo mínimo, 1 día, una semana, o permanentemente.
Hay zonas que Didi considera de alto riesgo y cancelar viajes en esa zona no afecta tu taza de aceptación. Cuando te toque uno de estos viajes la aplicación te avisará con un letrero rojo en la parte superior de la pantalla.
¿Cómo funcionan los viajes en direccionados en Didi?
Una de las ventajas que tiene didi es que puedes direccionar tus viajes. Es decir si quieres ir a la casa de tu novia, solo pones su dirección y didi te mandará viajes que estén cerca de esta dirección.
Puedes cambiar hasta 3 veces esta dirección.
Ejemplo: Estás direccionando a tu casa, y te sale un viaje que te deja a la mitad del camino, si tú no cambias la dirección, está se seguirá contando cómo una vez, puedes seguir tomando viajes hasta que llegues lo más cerca posible. Hasta que tú quites la dirección se irán descontando de las 3 oportunidades que tienes para direccionar.
¿Que medidas de seguridad tiene Didi para los conductores?
Hoy en día la aplicación a mejorado mucho en cuestión de seguridad hacia el conductor.
Lo primero es que tiene todo un kit que te ayuda a mandar tu ubicación en tiempo real a varias personas, un botón al 911 inmediato, y didi monitorea tu viaje en tiempo real.
También puedes grabar audio en caso de una situación extraña que llegue a pasar.
Sumado a eso, tienes que tener mucha intuición al hacer tus viajes.
Recomendaciones de seguridad
Lo primero en que yo me fijo es que el usuario debe de ser intermedio o experto. Al llegarte una solicitud de viaje puedes ver esa información
Cuando es un usuario nuevo, llegó al lugar y me fijo en la persona, si sale de su casa, que no se vea sospechosa; ahí entra mucho tu intuición y sexto sentido, la verdad; como consejo si te da desconfianza, cancela. Tu integridad vale más que cualquier taza de aceptación o viaje.
Lo segundo en que me fijo es la dirección. Un plus que tiene didi es que te da la dirección exacta, antes de llegar a ver al usuario. Aquí en México de verdad hay zonas muy peligrosas, poco a poco con la experiencia sabrás identificar estás zonas, y cona dirección tu sabrás que zonas te conviene trabajar y en cuales no.
Otra medida de seguridad que puedes tomar es no tomar a personas en la calle, a más de 3 hombres juntos, evitar que cambien de ruta. Poco a poco se te irá desarrollando tu sentido arácnido de conducción.
Ahora sí que cada conductor tiene su forma de cuidarse. Te repito si algo te parece sospechoso, cancela, no pasa nada.
¿Qué documentos te pide en INVEA para trabajar en Didi?
"A parte de cuidarte de la rata, de los de transito, ahora también te debes de cuidar de los del Invea"... Empezando el 2021 hubo una serie de operativos en los cuales a varios compañeros ubers y didis les quitaron su carro y le impusieron una multa de arriba de 30 mil pesos. Te explico:
El Invea es el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México, es el que se encarga de revisar que todos los comercios, inmuebles y en esta caso vehículos cuenten con todos los documentos para poder ejercer su función, en este caso de de transporte de pasajeros.
Lo que te pide el Ivea para no ser detenido por trabajar en Didi o Uber es:
- Holograma de validación vehícular
- Constancia de registro vehícular
- Licencia de conducción tipo E1
- Carro con botiquin de primeros auxilios y extinguidor.
El holograma de validación vehícular se tramita por la empresa (ya sea Uber o Didi) ellos te mandarán un correo para avisarte que puedas ir a recoger tu holograma en el verificentro de tu preferencia (cdmx). Antes de otorgarte el holograma le haran una rebición a tu carro para ver que cuente con bolsas de aire, freno ABS, extinguidor y botiquin de primeros auxilios... ETC. (en este link te comparto la documentación que necesitas tener, y lo que le revisan a tu carro)
En dado caso de que nunca recibas el correo mencionado, puedes solicitar el tramite de tu holograma de validación por tu cuenta, y se realiza al momento de llevarlo a la verificación 2021 y tiene un costo de $1,800 pesos.
Con respecto a la constancia de registro vahícular, Didi o Uber te la hacen llegar por correo electrónico, o bien la puedes ir a solicitar a sus oficinas.
En dado caso de no contar con alguna de esas cosas, tu carro puede ser remitido a corralon en un operativo de Invea, con una multa de 36 mil pesos.
En dado caso de que seas detenido por el Invea en un viaje con la plataforma de Didi, tienes que pagar la multa por tu cuenta, y llevar el recibo de pago a las oficinas de Didi para que se te haga un reembolso de dicha cantidad.
Hoy en día hay mucha confusión con los operativos del Invea, ya que el holograma y el registro vehícular son documentos que sólo se piden en la CDMX; en el EDO Mex no existe dicho trámite.
Supuestamente al portar placas del Estado de México no puedes levantar pasaje en la CDMX; y si te toca operativo Invea, es muy probable que tu carro se vaya a corralón.
Por eso en redes sociales, hay mucho descontento con dichas detenciones; hasta la fecha no hay resolución de las autoridades, y lo único que se puede hacer es:
Si eres de la CDMX tratar de conseguir tu holograma o andar con cuidado de los operativos...
y si eres del Edomex lo mejor es trabajar en el puro estado, o si entras a la ciudad de México, andar con cuidado.
Hay muchos grupos en Facebook donde los compañeros comparten información de en donde se encuentran los operativos, para evitar ser detenidos.
Creo que esa es toda la inforación que necesitas para poder trabar en Didi.
Hasta aquí voy a terminar esta mega publicación de didi, si tienes más dudas, hazmelas saber en los comentarios y con gusto te ayudaré para que tengas la mejor experiencia al ser Didi.
Saludos, y excelentes viajes !!!!
No hay comentarios: