Choqué en México ¿Qué hago?... Sigue estos pasos
Así quedó la hermosa camioneta Duster de mi novia después de que la choque. Lo bueno es que tenía seguro.
Amigo lector espero que hayas llegado a mi blog por mera curiosidad y no porque hayas sufrido un accidente con tu carro, aún así espero que te encuentres bien y que mi experiencia te sirva para que soluciones el siniestro en el que te encuentras.
En esta entrada te quiero enseñar a través de mi experiencia qué hacer en caso de que hayas sufrido un choque en México.
Recuerda que aunque NO sea tu carro, sea el de tu esposo, el de tu novio o el de tu mamá. Si tiene seguro, estás protegido.
Por ejemplo a mí me chocaron cuando iba manejando la camioneta de mi novia, en un cruce muy cerca del metro Guelatao, donde se pone un tianguis. Como cierran la vialidad el cruce se vuelve un caos.
El carro que me chocó fue un Renault Clio que era manejado por un chavo que venía en sentido contrario, la culpa fue totalmente de él.
¿Qué hacer después de un choque?
Antes que nada, guarda la calma, recuerda, es un accidente y a cualquiera le puede pasar.
Lo primero que debes de hacer, si tienes la oportunidad, es grabar con tu celular o tomar fotos del accidente.
Esto es súper importante, ya que cuando llegan los seguros te van a preguntar qué fue lo que ocurrió, y aquí el otro conductor va a tratar de echarte la culpa, porque aquí en México la ley es: "el que pega, paga", y obviamente nadie quiere pagar.
ATENCIÓN: En el caso de que el otro conductor se quiera dar a la fuga tomale fotos a las placas o apréndete de memoria el modelo de su carro, el color y placas.
Lo indicado de hacer después de un choque es que no se deben de mover los carros para que cuando lleguen los del seguro determinen quien fue el causante del accidente.
Pero aquí en México lo más probable es que, si estás estorbando una vialidad, los demás carros te empiecen a pitar y te recuerden unas cuantas veces a tu mamá. Y se convierta en una situación muy incómoda, que te obligue a moverte de donde ocurrió la colisión.
Así que lo mejor es grabar un vídeo de cómo quedaron los carros, y después, si el choque no fue muy grave, orillar los carros para no entorpecer la vialidad.
Hablar con el otro conductor.
Si viviéramos en otro país, te preguntarían ¿cómo te encuentras, está todo bien?
Pero seamos realistas, aquí en México lo más probable es que te encuentres con un conductor irritado, molesto y con ganas de golpearte.
Lo que debes de hacer es no caer en ningún tipo de provocación, no aceptar ningún dinero, y no ofrecer dinero hasta que llegue el seguro.
Cualquier cosa que digas será usada en tu contra. En dado caso de que las cosas se pongan mas feas.
Lo mejor es pedirle al otro conductor, de forma amable, que llame a su seguro, y tú también llamar al tuyo.
Mientras llega tu seguro enciérrate en tu carro, pon algo de música y espera a que llegue tu asesor.
En mi caso lo que hice después del impacto, (aparte de hacer un buen coraje); fue bajarme del carro, acercarme al conductor, y hacerle dos preguntas.
1. ¿Te encuentras bien?
2. ¿Tienes seguro? Llámalo
Recuerda siempre traer en tu celular o en tu guantera una foto-copia del número de contrato de la póliza de tu seguro.
Al llamar a tu aseguradora es lo primero que te van a pedir.
¿Qué hacer si choque con alguien sin seguro?
Cuando el conductor no tiene seguro y no acepta la responsabilidad la cosa se vuelve más complicada.
Lo mejor es llamar al 911 y también a tu seguro.
Lo más probable en esta situación es que vayas a tener que ir al ministerio público, los carros se vayan a ir al corralón y el juez va a determinar quién tuvo la culpa para que pague los daños causados.
En este caso, vete preparando mentalmente para no recibir el total del daño. Y date por bien servido si te dan algo de dinero. O en su defecto te convenga más pagar el deducible de tu carro
¿qué hacer si choqué con alguien con seguro?
Cuando ambos conductores tienen seguro, la situación es muy diferente al caso contrario, aunque no por eso debes de confiarte.
Te podría decir ve a tomarte un café en lo que los representantes del seguro se arreglan. Pero no es tan sencillo.
Cuando el representante del seguro llega sea GNP, te preguntará que si te encuentras bien, y te pedirá 3 documentos para poder continuar con tu ayuda.
- La Póliza de tu Seguro
- Tarjeta de circulación
- Licencia de conducir
Después te pedirá que le expliques con detenimiento que fue lo que pasó. Aquí una pieza clave puede ser si pudiste tomar video en el momento exacto del encontronazo.
El asesor te mostrará una pizarra en donde dibujara las calles del accidente y con unos carritos a escala te pedirá que le muestres como ocurrió.
Después hablará con el otro implicado para que cuente su versión de los hechos.
En mi caso de verdad agradezco al destino que el otro conductor si tuviera seguro, y que también fuera GNP, igual que yo.
Eso facilitó mucho las cosas, ya que entre asesores se conocen y evitan estar peleándose de quién va a pagar.
Aquí lo único que tenían que arreglar, era ver quién pagaba el deducible.
¿Qué es el deducible y quién lo paga?
Cuando tú contratas un seguro de automóvil, viene una cláusula en donde se estipula que si tú llegas a provocar un accidente; estás obligado a pagar por los daños causados con un deducible para que reparen tu carro y los carros afectados.
Depende del contrato que tengas, es el costo del deducible. En la mayoría es del 10% del valor total del carro.
Pero debes de revisar tu contrato porque en algunos casos se eleva hasta el 25 o 30% del valor total del automóvil.
Hay una gran confusión de quién es el que paga el deducible.
Algunas personas creen que todos los implicados en el accidente deben de pagar su propio deducible. Y NO es así.
El que paga el deducible es el conductor que provoca el accidente. El que choca paga y NO el que ha sido chocado.
Por eso es muy importante tener un vídeo del momento del choque, para demostrar sin refutación quien provoca el accidente.
En mi experiencia tuve buena suerte porque el seguro del otro conductor también era GNP y eso facilitó muchísimo el trámite.
Como se conocen entre ellos, llegaron a un arreglo bastante rápido.
En mi caso el joven que venía conduciendo el Clio, fue el culpable del choque, y la aseguradora le hizo firmar un documento en el que se hacía responsable 100% del accidente y yo quedé como un Tercer Afectado.
Por lo tanto a él le iba a tocar pagar el famoso Deducible del seguro. Y yo simplemente tenía que llevar mi carro a arreglar, sin ningún costó extra.
Benditos seguros. 😎
¿Dónde reparar mi carro chocado con seguro?
Para terminar los del seguro te van a preguntar en donde quieres reparar tu carro chocado, en un taller que ellos tienen o si gustas recibir el dinero para que tú lo lleves a donde tú quieras.
En mi caso me ofrecieron el taller de la agencia de Renault Tepepan. Así que acepté.
Te dan un ticket, en el que viene estipulado todo lo que te van a reparar. Y lo único que tienes que hacer es llevar tu carro lo más pronto posible a que lo arreglen.
Si no me equivoco te dan 24 horas para llevarlo a reparar.
Al llegar al taller, sólo tienes que entregar tu ticket, y sin pagar nada, te dan una fecha estipulada de entrega.
En conclusión.
Yo si recomiendo tener un carro asegurado. El hecho de no tener que lidiar con que el otro conductor te pague por el choque y tener un taller a donde reparar ahorra mucho tiempo, esfuerzo y discusiones.
Se me olvidó comentarles que mi cobertura que tengo con GNP es la Amplia.
Espero poder haber respondido sus preguntas:
- que hacer en caso de choque con seguro
- que hacer en un choque de autos
- que hacer ante un choque de autos
- que hacer en caso de choque
- que hacer en caso de choque sin seguro mexico
- que hacer despues de un choque
- que hacer despues de un choque automovilistico
- que hacer choque sin seguro
- que hacer en caso de choque sin seguro
- que hacer si choque y no tengo seguro
Si tienes alguna otra duda, la puedes hacer en la caja de comentarios. Saludos
Estas son las prguntas que se respondieron.
- ¿Qué hacer cuando te chocan con o sin seguro?
- ¿Quién paga el deducible?
- ¿Cuánto tarda en llegar el seguro?
- ¿Cuánto vas a pagar por el choque?
- ¿Qué hizo mi seguro para ayudarme?
- Que hacer si choque un carro que no era mio
No hay comentarios: