El más prestigioso revendedor de boletos de la CDMX: "El Oso de la Guerrero"

Revendedor de Boletos

Si tú te cruzases con él sentirías te sentirías intimidado por su aspecto. El Oso de la Guerrero (Marco Antonio Gónzales). Un hombre corpulento que por llevar una vida dura con el alcohol perdió un ojo y su voz se volvió rasposa y temible por vivir en una zona de la ciudad contaminada por los gases tóxicos de la sosa de Ecatepec.

Pero si estás buscando un boleto de algún concierto, o de algún evento casi imposible de conseguir, que a las pocas horas se hagotó tendrás que contactarlo porque él es el más famoso y seguro revendedor de boletos de toda la CDMX.

Con sus 60 años en este mundo ha tenido una vida llena de muchos triunfos y fracasos (como la perdida de su ojo y el gravamen de su voz), de experiencias gratificantes (como haber visto a Queen en Puebla y a los Rolling Stones 2 veces) y de mucho dinero circulando en sus manos ("perdí casi 300 mil pesos con Radiohead).

Desde muy chico comenzó en el negocio de revender boletos, justamente con el evento de Holiday On Ice, al que su mamá lo llevaba.

A sus poco más de 60 años sigue en este negocio y lo puedes contactar a través de su cuenta de twitter, que es también el enlace con el mundo del espectáculo que la da la claridad para saber que eventos son los que vale la pena revender.


Contacto



La reventa es ilícita


Como el lo dice: "cuando vamos a comprar leche no la compramos directamente con el granjero, vamos a un centro comercial donde nos la revenden y eso es completamente legal". El gran problema con la reventa de boletos es que circulan muchos boletos falsificados y esos si es un gran delito.

De hecho el asegura que todos los boletos falsos que llegan a sus manos los destruye ya que su fama y prestigio va de por medio. Por eso es considerado el revendedor más seguro y confiable de toda la ciudad.

Para terminar de hablar del Oso de la Guerrero, el mejor revendedor de toda la CDMX me quedó con una frase que engloba toda su vida "más que un oso he llevado una vida de perro... en este país son dos personas las que viajan, las que tienen mucha lana y no se preocupan por eso, o lo que somos muy pobres y como no tenemos nada que perder nos vamos a cualquier lado con unos pesos y la bendición de Dios".

Si quieres conocer más de su vida, te invito a que leas una entrevista que salió en la vida de este gran personaje que oculto entre las sombras de Azcapotzalco se ha convertido en una leyenda de la ciudad.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.