Las Muertes del 2016 que más le dolieron a la contracultura

¡2016 ya detén esta masacre! 



Hasta los últimos días de este 2016 se sintió el amargo sabor de la muerte. Músicos, actores, políticos, y leyendas decidieron huir de este mundo que día con día se esta yendo más a la mierd!"#$.

Y la lista es en verdad larga así que comencemos con este post conmemoratorio de las muertes que más le dolieron a la contracultura.

Comencemos esta larga lista con el mítico David Bowie quién desgraciadamente falleció en Nueva York el 10 de enero a los 69 años como consecuencia de un cáncer, dos días antes de publicar su testamento musical, 'Black Star'.

El 14 de enero el actor inglés Alan Rickman, que se hizo famoso por interpretar al profesor Snape en la codiciada serie de Harry Potter se despidió de esta vida.


El 18 de enero con 67 años Glenn Frey se despidió de este mundo, cofundador de los Eagles, una de las bandas estadounidenses de rock que más discos ha vendido en la historia.

El 28 de enero la música estadounidense también lloró  la muerte de Paul Kantner, cofundador del grupo psicodélico de los sesenta, Jefferson Airplain

El 5 de febrero a sus 74 años de edad Maurice White, fundador en 1969, del influyente grupo de música funk y disco, Earth, Wind and Fire, falleció por las secuelas de la enfermedad de Parkinson que sufría.


El 11 de marzo murió Keith Emerson, con 72 años y el 7 de diciembre con 69 falleció Greg Lake. Ambos fueron miembros del trío de música progresiva y rock sinfónico Emerson, Lame and Palmer

El 6 de abril la música country perdió  a uno de sus intérpretes más originales, Merle Haggard. El músico estadounidense murió de una neumonía a los 79 años.

El 21 de abril continuaba la tragedia en el ambiente musical con la noticia de la muerte de Prince por una sobredosis accidental de medicamentos. Prince tenía 57 años cuando fue encontrado muerto en su residencia de Minesota, en Estados Unidos.



El 3 de junio el legendario boxeador y activista Muhammad Ali murió a la edad de 74 años.


El 13 de junio a los 76 años falleció Mihali “Michu” Meszaro, el actor que le dio vida al extraterrestre más famoso de los años 80 "ALF"


El 13 de agosto, Kenny Baker,actor que inmortalizó al robot R2-D2 en la saga de la guerra de las galaxias, se despidió de este mundo para convertirse en una estrella más del cielo de Star Wars.


El 28 de agosto la música latina también perdió una de sus grandes referentes con la muerte de Juan Gabriel, que murió a los 66 años en la ciudad californiana de Santa Mónica a consecuencia de un infarto. [Yo se que muchos me juzgaran por agregarlo a esta lista, pero estoy seguro que muchos de ustedes han cantado sus canciones bien pedos]



El 7 de noviembre fallece con 82 años de edad uno de los cantautores más importantes de todos los tiempos, el canadiense Leonard Cohen. Al igual que David Bowie, Cohen acabada de editar su obra póstuma, 'You Want it Darker', cuando falleció.



El 18 de noviembre, Sharon Jones, intérprete de funk y soul que alcanzó la notoriedad casi a sus cuarenta años, murió de cáncer, dejando un gran vacío dentro de este genero musical.



El emblemático político Fidel Castro Ruz, murió este 25 de noviembre de 2016, a las 10:29 horas (de la noche).En horas de la mañana habrá más información sobre la organización de la ceremonia para honrar al fundador y líder de la Revolución Cubana.


 La tarde del día 24 de diciembre falleció en la ciudad española de Marbella el guitarrista y compositor británico Rick Parfitt, fundador en los sesenta de la banda Status Quo.


George Michael, ícono de la música pop en las décadas de 1980 y 1990, falleció este domingo 25 de diciembre a los 53 años.


27 de diciembre Carrie Fisher, la actriz que protagonizó a la Princesa Leia, en una de las sagas más importantes de la historia de la cultura pop, Star Wars, murió a los 60 años de edad. 


Maldito 2016 mientras estaba haciendo este recuento me di cuenta que te llevaste a muchos grandes, a muchas leyendas, a muchas almas que marcaron mi época.

... Mientras tanto... Chabelo sigue dándole en la madre a las apuestas.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.